sábado, 1 de junio de 2019

"POETAS" EN EL DÍA DE ANDALUCÍA

Para celebrar el Día de Andalucía, la biblioteca preparó un certamen literario de poesías con técnicas orientadas por la biblioteca como: encadenamiento, acrósticos,  rimas y  haikus para trabajarlo por tutorías, en grupos con metodología de trabajo colaborativo.
Teniendo como referencia por un lado el Día de Andalucía y por otro lado el referente de Manolo Gerardo,  maestro y poeta de Beas recientemente desaparecido; quisimos motivar  a nuestro alumnado dándole a conocer su poesía primero, leyéndoles algunos de sus poemas; para que después compusieran sus propios poemas  en homenaje a este gran poeta popular,( que en varias ocasiones había visitado nuestro cole emocionándonos con sus poesías) con la temática de nuestra tierra: folklore, fiestas, monumentos, paisajes. gente, personajes... de Beas, Huelva y Andalucía, dependiendo de las edades del alumnado.
La experiencia fue muy gratificante tanto para ellos como para nosotros porque se entusiasmaron tanto, que nos motivó a darle la difusión que se merecía.
El primer paso fue hacer  una selección por cursos y recitarlas  el Día de Andalucía.


                                                             componiendo poemas 

Estos son ejemplos de poemas que realizamos pero tenemos muchos más.


Los niños y niñas de Infantil también se convierten en poetas de su pueblo.

VER VÍDEO 

TEATRO "PLATERO VIAJA POR ANDALUCÍA"

Durante los meses de Febrero y Marzo, nuestro cole de Infantil y Primaria trabaja en la UDI de Platero.
Para lo cual todas las actividades curriculares y extraescolares  giran en torno a la figura de Juan Ramón Jiménez, Zenobia y la obra de Platero y yo.
Se trabaja la obra "Platero y yo " con lecturas adaptadas en todos los niveles; iniciando en este curso las tertulias dialógicas.
También se trabaja  la biografía de Juan Ramón y Zenobia con la búsqueda de información a través de las TIC.
Prueba de ello es la obra de teatro realizada y creada  por la Directora de nuestro colegio dirigido a Infantil: "Platero viaja por Andalucía"

TEATRO PLATERO VIAJA POR ANDALUCÍA
A cargo de nuestra polifacética compañera, maestra y directora Mª Ángeles González Caballero.
















































































BIBLIO-PATIO



Desde la Comisión de Biblioteca, volvemos a sacar parte de nuestra biblioteca al patio de recreo. Lo hemos cambiado de lugar. Llevamos dos años situándolo en la entrada cubierta del módulo de primer y segundo ciclo.
Tenemos en un carrito, libros de varias edades para que cualquier niño o niña del centro tenga lecturas cercanas a sus intereses.
Los encargados de sacar este carrito, ser responsables del orden, y de llevar el registro de lectores y libros han sido los alumnos/as de 5º organizado por su tutora, que es además miembro de la comisión de biblioteca y por  otro miembro de la comisión, que se encarga de supervisar y entregar al alumnado diariamente las llaves donde se encuentra recogido el material (mesas, sillas, carrito lector).
Son muchos los niños/as que pasan por nuestro rinconcito; cada uno con una motivación diferente: hoy no me apetece jugar, voy con mi amigo, me encanta leer, me han hablado de un libro guay que hay en el carrito lector y lo quiero hojear...
Al final siempre se cumple nuestro objetivo: Ofrecerles oportunidades para acercarse a la lectura y que nuestros niños y niñas disfruten con ella.


VER FOTOS

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ


Para el Día de la Paz, la biblioteca es agente activo de las actividades llevadas a cabo.
Comenzamos días antes con actividades de cuenta cuentos en la biblioteca escolar.
Y en la actividad planificada por nuestra biblioteca," Hoy nos lee..." quisimos esta vez, que el alumnado de 3ºy 4º le leyera cuentos a los mayores 5º y 6º respectivamente.  Esta vez  al alumnado  de menor edad le tocó contarlos a  los de mayor edad.
Uno de los cuentos que elegimos porque nos parecía la temática muy adecuada y de actualidad era: "Aida y el oso miedoso" ya que trataba el tema de la inmigración; del sentimiento que les produce abandonar su tierra y de la acogida en el país que lo recibe. Para terminar esta celebración, en grupos colaborativos, realizaron cuentos sobre la paz, que después leyeron ante sus compañeros.
 En Infantil, 1º y 2º de primaria contamos cuentos sobre valores: la tolerancia, el respeto... a través de cuentos tradicionales como Pinocho, para explicar la importancia de la sinceridad y todo ello a través de un teatro tradicional japonés "El Kamishibai".
VER FOTOS
                                                      El kamisibai

CELEBRANDO EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN


El alumnado de 3º, 4º, 5º y  6º, prepararon lecturas de cuentos sobre valores  con sus tutores, para celebrar el Día de la Constitución y hacer una lectura dramatizada con los más pequeños de Infantil y Primer Ciclo de Primaria, en algunos casos se acompañó el cuento de imágenes sobre el cuento proyectada en la pizarra digital. 
Ejemplo de ello fue el cuento titulado "Problemas en el bosque". Trataba de un bosque en el que nadie vivía a gusto y quisieron hacer una constitución para no tener problemas y no molestarse. 
Valoramos la experiencia muy positiva, tanto para los lectores porque todos
participaron, como para los pequeños oyentes que lo disfrutaron. 

Eran cuentos adaptados para centrar a los más pequeños en la temática de la Constitución.

VER FOTOS

viernes, 31 de mayo de 2019

TODO EL PUEBLO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


STOP AL MACHISMO
El día 23 de Noviembre  los niños y niñas del colegio Juan Ramón Jiménez junto con el Instituto también, celebramos el Día contra la violencia de género.
  Sobre las 12:30 íbamos saliendo del colegio para asistir a la manifestación pública  en la plaza del Ayuntamiento para celebrar este día tan importante para todos los hombres y mujeres del mundo. 
Llevamos cada clase una pancarta con el dibujo que había salido ganador y un lema. Antes en la clase, la maestra había puesto unos vídeos que nos encantan : Super Lola y Super Lalo, que nos dicen que todos somos iguales y que tenemos que aprender a respetar a los demás. También en clase recordamos que hay todavía muchos hombres que no respetan a las mujeres y les hacen daño físico o psicológico.
Allí, delante del Ayuntamiento, un concejal   dijo unas palabras contra la violencia de género y también la directora nos dedicó unas palabras. A continuación niños y niñas mayores leyeron frases y textos muy bonitos contra la violencia y contra el machismo.
Todos los años nos manifestamos contra la violencia de género.
¿Llegará el día en que no tengamos que hacerlo ….?
Como dijo la directora:  “El futuro está en nuestras manos”.
¡¡¡Ese día será un gran día!!!
                                                                                                       Noticia realizada por el  alumnado de 4º


Todo el colegio trabajó sobre lemas, frases y textos según el nivel con esta temática.

VER FOTOS

¡PREPARAMOS EL NUEVO ESPACIO!

Antes de la inauguración de nuestra biblioteca hubo un trabajo previo de preparación, donde hubo una selección de libros que hemos retirado de la biblioteca por antigüedad; ganando espacios para una nueva organización. Las bibliotecas en los coles son espacios de aprendizaje y transformación; por ello, la nuestra ha vivido un cambio espectacular donde se han distribuido rincones más acogedores y funcionales para todas las etapas, dándole mayor protagonismo a infantil y primer ciclo.


                                                          Nuestra biblioteca antes